Guía de Coba

Unas de las atracciones más importantes de la Riviera maya es la ciudad de Coba. Coba es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la época maya. Nuestra guía de Coba te será de gran ayuda para conocer esta impresionante ciudad maya. 

Historia

La ciudad maya de Coba se encuentra a 50 Km de Tulum, en una zona rodeada por cinco lagos naturales lo que fue esencial para su subsistencia y desarrollo. Las primeras evidencias de asentamientos humanos en la zona se datan en el año 100 a.C. y su máximo esplendor fue entre el sigo IV y el siglo IX, cuando la ciudad ejercía un gran poder en toda la región, siendo una de las ciudades mayas mas importantes de la época. Su población sobrepasaba los 50.000 habitantes y la extensión era de más de 70 km cuadrados.

A partir de los años 900 dC la ciudad comenzó una disputa con la vecina Chichén Itzá, y comenzó a perder hegemonía en favor de esta última. Los últimos asentamientos fueron en el siglo XIV hasta que fue despoblada totalmente

Como llegar a Coba

En Auto

Coba se encuentra a 47 km de Tulum. Para llegar desde Tulum debes tomar la carretera Federal 109 (justo donde esta el Super Aki). Una vez tomada, debes recorres los 46 km hasta llegar a una rotonda. Alli debes tomar la 3 salida y a 250 metros encontrarás el estacionamiento. El precio del estacionamiento es de 50 pesos mexicanos.

En trasporte público

Puedes llegar a Coba en transporte público, ya sea con autobus o transporte colectivo. Desde Coba hay autobueses de regreso a Tulum. 

AUTOBUS: Acude a la terminal ADO de Tulum y compra un billete hacía COBA. Hay varios horarios por lo que te recomendamos que lo revises antes. El precio por persona es de 120 pesos mexicanos

COLECTIVO: Acude al palacio municipal de Tulum y pregunta por los colectivos que van a Coba. El precio es más económico que el ADO pero la disponibilidad y los horarios van a depender de la demanda. De regreso tendrás que estar atento a los colectivos que pasan, ya que no hay parada por lo que tendrás que ser tu quien hagas señales para que paren. 

Visitar la zona arqueológica

Una vez en la puerta de acceso y después de pagar 80 pesos mexicanos para entrar, podrás comenzar a visitar la zona arqueológica de Coba. Lo primera que te encontrarás en el camino es un conjunto arqueológico conocido como Grupo Coba, donde se encuentran un juego de pelota y un Templo Iglesia. Si sigues el camino principal llegaras a la gran pirámide Nohoch Mul. En el camino te encontrarás otros conjuntos arqueológicos como las pinturas u otro juego de pelota.

Pirámide de Nohoch Mul

 La pirámide Nohoch Mul es una construcción de 42 metros de altura con más de 120 escalones que se alza en medio de la selva maya. Si cuando vayas te permiten subir (depende de la época del año), toma la iniciativa y sube. Eso si, ayúdate de la cuerda central y tomate tu tiempo. Arriba te esperan unas vistas increíbles, donde podrás ver toda la selva maya desde arriba, con una gran esplanada llena de vegetación, no te dejará indiferente. 

Templo Oval (o Xaibé)

El templo oval, Xaibé o tambien conocido como el observatorio se encuentra al lado de la pirámide de Nohoch Mul. Esta edificacion semicircular de 4 niveles, tenía la funciona de calendario. Los 4 niveles representaban las 4 estaciones del año, y sus 20 escalones los dias del mes (en el calendario maya los meses tenían 20 dias). 

Grupo Coba

El Grupo Coba es un conjunto arqueológico formado por 43 edificaciones de las cuales destaca el Tempo de la Iglesia y el Juego de la Pelota

TEMPLO DE LA IGLESIA:  Considerada una de las edificaciones más antiguas del yacimiento, construida entre los años 300 y 600 dC, esta edificación era considerada un lugar de culto. Es la segunda más alta del yacimiento con 2 metros de altura.

JUEGO DE LA PELOTA: Esta estructura conta dos paredes paralelas que delimitan el área de juego y que aún conservan los aros a través de los cuales los equipos debían hacer pasar la pelota usando solo la cadera o las extremidades inferiores. Este juego era más tenía carácter de ritual ya, el capitán del equipo ganador era sacrificado y ofrecido a los dioses, con el fin de conservar la armonía, la abundancia y las lluvias.

Conjunto de Las Pinturas

El conjunto de las pinturas son una serie de edificaciones construidas en la última época de ocupación de Coba. En la zona se puede observar un templo en cuyo frente tiene trece altares de carácter ceremonial de las cuales aún se pueden observar las pinturas originales.  

Tips y consejos para tu visita en Coba

Te dejamos algunos tips para tu visita en Coba:

  • El horario de apertura de la zona arqueologica es de 9.00 a 17:00. Acude con tiempo suficiente antes del cierre para poder visitarlo todo
  • La zona arqueologica es bastante amplia y tiene mas de 2km de extensión, por lo que si no quieres caminar, en la entrada podrás alquilar unas bicicletas por 50 pesos mexicanos. 
  • Aunque el camino no es complicado, lleva calzado cómodo si quieres subir a la pirámide. 
  • No te olvides tu protector solar y de agua, ya que el calor puede ser asfixiante.
  • Lleva repelente de mosquitos. Recuerda que estas en la selva y en el habitat de millones de insectos.

Estas son algunas recomendaciónes para tu visita en Coba. Si necesitas mas información puede visitar la web oficial.